Alma Velasco
Alma Velasco nació en la Ciudad de México, México, en 1948. Estudió música con la especialidad de Canto. Su repertorio abarca desde el siglo VI hasta la actualidad. En los últimos años se ha dedicado a investigar música y canciones de México que tienen relación con acontecimientos históricos.
También es Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha participado en varios discos como cantante y como actriz. Igualmente ha publicado varios libros, tanto de creación propia como traducciones y un par de agendas para niños.
Además de cantar y escribir, imparte clases de lectura en voz alta y comunicación oral en todo su país.
En 1995 ganó el Premio Nacional de Traducción de Poesía; en 1998, la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó la Medalla Gabino Barreda al Mérito Académico; en el año 2002 obtuvo el Premio Nacional de Poesía para Niños "Narciso Mendoza".
fuente
http://www.poemitas.com/av.htm
Eduardo Casar
Eduardo Casar González (Ciudad de México; 6 de marzo de 1952). Escritor mexicano.
Doctor en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras, con la tesis Para qué sirven Paul Ricœur y otros en crítica y creación literarias, de la UNAM, donde es profesor de tiempo completo.
A su vez, es profesor del Taller de Composición Literaria, de la Escuela de Escritores de laSOGEM, de Coyoacán, en la Ciudad de México.
Además es conductor, desde 1994, del programa radiofónico Voces interiores de la Dirección General de Vinculación Cultural delCONACULTA y Radio Educación; y del programa de televisión La dichosa palabra, que se transmite en el canal 22 de México los sábados con repetición los lunes.
Recibió, por un trabajo colectivo, el Premio de Ensayo Literario José Revueltas en 1976.
El Gobierno del Estado de México le otorgó, en abril de 2009, el Premio Internacional de Literatura Letras del Bicentenario "Sor Juana Inés de la Cruz", por su libro de poesía Grandes maniobras en miniatura.
fuente: wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Casar
fuente: wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Casar
es muy bonito el cuento fantasmita o fantasmote
ResponderEliminar